Agencia de Viajes Green Voyage
Conociendo a los pilotos
  • VIAJES

VIAJANDO CON NIÑOS

Linda Diana Vásquez Segura

VIAJANDO CON NIÑOS

El viajar con niños es una experiencia de alto aliento ya que nos acompañan seres nobles y genuinos que solo buscan sonreír todo el tiempo con sus padres y/o acompañantes.

EQUIPAJE: Independientemente del equipaje que hayan adquirido en su tarifa aérea, es importante considerar que debemos tener una mochila practiquísima, llena de cosas necesarias para que nuestros niños se diviertan mientras vuelan cortas o largas distancias.

CHECK IN: Al hacer el check in en el counter de la aerolínea una buena opción es usar las colas preferenciales para familias con niños. Aunque algunas veces están igual de llenas, la mejor sugerencia es que lleguen al aeropuerto siempre 3 horas antes en vuelos internacionales y 2 horas antes en vuelos nacionales. Si llegan a esa hora encontrarán los counter a punto de iniciar el registro de pasajeros y podrán ser uno de los primeros. Los objetos que sugiero deberíamos llevar son colores, crayolas, dibujos de sus personajes favoritos (muchos dibujos), plastilinas, juguetes pequeños que los puedan colocar en la mesita delantera y cuentos muy ilustrativos que llamen mucho su atención. Adicional es importante llevar snacks para los pequeños ya que siempre están con hambre, una manzana, plátanos pequeños, fresitas, uvas picadas, arándanos y frutos secos. En líquidos sugiero que solo lleven agua ya que es el único líquido que puede ayudarlos a saciar su sed, los mantendrá hidratados y de ser necesario les servirá para tomar cuando nuestros pequeños presenten un dolor de oído muy intenso durante un vuelo.

ZONA DE CONTROL: Es necesario tener a la mano los documentos de los menores y la tarjeta de embarque entregada en el counter de la aerolínea, también hay una cola preferencial y es importante tener paciencia porque esta cola también suele ser larga al considerarse a madres gestantes, personas en silla de ruedas, adultos mayores, así que tenemos que ser tolerantes y respetar la cola por más que nuestros pequeños estén un poco impacientes. Del mismo modo, al sacarse todas las pertenecías de valor (Mochilas, laptops, iphones, etc.) y colocarlas en las cajitas de control, es importante que previos a llegar al control, ya tengan los aretes, correas, casacas u otros objetos casi listos, solo para colocarlos y pasen el control sin tanta demora. Al cruzar la zona de control, recoger todas sus cosas y ponerse en un lado donde puedan colocarse nuevamente todo y poder continuar hacia migraciones en el caso de vuelos internacionales o directamente a la sala de embarque para vuelos nacionales.

SALA DE MIGRACIONES: En la sala de migraciones hacer la cola preferencial y esperar su turno, al llegar mostrar todos los documentos personales de los menores y/o permisos de viaje correctamente validados para agilizar la atención y pasar hacia la zona de embarque.

SALA DE EMBARQUE: En la sala de embarque ya pueden tomar un descanso, ingerir algunos alimentos pequeños que no alteren la digestión en caso sufran de alguna dolencia, ir al baño y esperar hasta que la counter de la aerolínea llame a los pasajeros para comenzar el embarque. Mi sugerencia es que esperen a que todos los pasajeros suban o al menos la mayoría de ellos, ya que un embarque involucra que todos los pasajeros suban y acomoden sus equipajes de acuerdo a sus asientos y eso suele demorar un poco y nuestros niños se impacientan mucho. Si bien pueden hacer su cola preferencial y estar en el avión primero con sus niños, van a tomar algunos minutos que todos los pasajeros suban y acomoden sus equipajes y eso puede generar más estrés para nuestros niños ya que lo que ellos quieren es viajar ya y lo importante acá no solo es subir al avión sino que nuestros niños disfruten cada momento.

Y un pequeño dato es consultarle a la aeromoza al inicio del vuelo si nuestros pequeños se pueden tomar foto con los pilotos al finalizar el viaje, en esta oportunidad nosotros logramos conocerlos!

subiendo al aviónViajando juntos!